Pregrado en
Ciencia de Datos
Conviértete en un profesional que usa los datos para generar conocimiento, tomar decisiones estratégicas y transformar la sociedad con soluciones inteligentes.
El programa
¿Qué es la Ciencia de Datos?
Es una disciplina que combina estadística, matemáticas, programación y pensamiento crítico para transformar grandes volúmenes de información en conocimiento útil.
Sirve para solucionar problemas con datos.
Desde detectar enfermedades imágenes médicas hasta optimizar rutas de transporte o anticipar tendencias económicas, la Ciencia de Datos está revolucionando la forma en que entendemos y transformamos el mundo.
Y lo mejor: sus aplicaciones están en todas partes: medio ambiente, negocios, políticas públicas, agricultura, emprendimientos tecnológicos.
Un pregrado que involucra 5 facultades: Ingeniería, Administración, Economía, Ciencias y Ciencias Sociales.


¿Cómo saber si este programa es para ti?
Este pregrado es ideal para ti si:
- Te interesa el análisis de datos y la tecnología.
- Disfrutas resolver problemas con soluciones prácticas.
- Quieres aprender a programar, modelar y gestionar datos de manera responsable.
- Quieres aprender a comunicar asertivamente la información en equipos diversos.
- Buscas una carrera con alta empleabilidad y proyección global.
- Te importa el impacto social, ambiental o ético de las decisiones.
No necesitas saber programar ni tener conocimientos avanzados de matemáticas para comenzar. Aquí te formamos desde las bases con acompañamiento constante.
¿Por qué estudiar Ciencia de Datos?
Estudiar Ciencia de Datos es aprender a ver lo que otros no ven.
Vivimos en la era de la información. Cada segundo se genera millones de datos… pero pocos saben interpretarlos. Quienes dominan esta capacidad están liderando empresas, gobiernos, innovaciones y soluciones de impacto global.
Es una carrera para quienes quieren pensar con lógica, actuar con ética y transformar realidades desde la evidencia.
Lo que aprenderás
Durante el pregrado integrarás conocimientos de programación, estadística, matemáticas y ciencias sociales para:
- Analizar grandes volúmenes de datos.
- Diseñar soluciones tecnológicas desde la información.
- Comprender el impacto social, ético y económico de los datos.
- Comunicar tus hallazgos con claridad e impacto.
Aprenderás a trabajar en equipo, liderar proyectos y moverte fácilmente entre el mundo técnico y el estratégico.


Tu formación
Integra cursos como:
- Programación y estructuras de datos.
- Estadística, Machine Learning e Inteligencia Artificial y análisis de datos.
- Matemáticas aplicadas.
- Ciencias sociales y pensamiento crítico.
- Modelos computacionales.
- Gestión y Gobernanza de Datos.
- Visualización y comunicación de datos.
El plan de estudios te permite hacer doble programa, intercambios y articulación con posgrados.
VER PLAN DE ESTUDIOSAlta empleabilidad y campos de acción
Ciencia de Datos es una de las carreras más demandadas del siglo XXI.

Podrás trabajar en:
- Sector privado: Los científicos de datos transforman la forma de hacer negocios: analizan el comportamiento de los consumidores, optimizan y automatizan procesos, mejoran la gestión de la cadena de suministro, impulsan la eficiencia industrial y anticipan cambios en la demanda para tomar decisiones más inteligentes.
- Sector público: Son clave para diseñar políticas públicas basadas en evidencia, planear de forma estratégica y predecir las necesidades de servicios sociales, logrando un mayor impacto en la ciudadanía.
- Academia y organizaciones sin fines de lucro: Impulsan estrategias innovadoras, basadas en datos, que generan soluciones reales a problemas sociales y científicos.
Perfil del egresado
Serás un profesional versátil, con criterio ético, pensamiento crítico y habilidades técnicas para:
- Gestionar responsablemente los datos y usar modelos y técnicas avanzadas de analítica de datos.
- Formular preguntas y buscar respuestas desde los datos.
- Tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.
- Crear soluciones reales con impacto social, económico o ambiental.
- Articular equipos interdisplinarios para la solución de problemas complejos

¿Por qué estudiar Ciencia de Datos en la Universidad de los Andes?
Aprendes más que teoría. Vive la ciencia de datos desde múltiples enfoques.

En Uniandes te formas con:
- Un enfoque interdisciplinario e innovador, único en el país.
- Profesores con experiencia internacional y visión ética de la tecnología.
- Formación técnica sólida con una mirada crítica y humana.
- Una comunidad que impulsa la investigación, el emprendimiento y la transformación social.
- Flexibilidad para construir tu propio camino académico: dobles programas, intercambios, posgrados.